Asunto: El contexto hipertecnológco actual en los escenarios de salud
El contexto hipertecnológico actual en los escenarios de salud se caracteriza por la integración de tecnologías avanzadas que transforman la manera en que se prestan, gestionan y administran los servicios de salud. La digitalización ha permitido la creación de registros electrónicos de salud (EHR) que facilitan la recopilación, almacenamiento y acceso a información del paciente, mejorando la continuidad de los cuidados y la eficiencia en la atención médica.
La telemedicina ha cobrado gran relevancia, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Permite consultas remotas, aumentando el acceso a la atención médica y permitiendo el seguimiento de pacientes desde sus hogares. a IA se utiliza para analizar grandes volúmenes de datos clínicos, prever brotes de enfermedades, personalizar tratamientos y mejorar diagnósticos. Herramientas de aprendizaje automático son utilizadas en radiología para detectar anomalías en imágenes médicas.
Para otro artículo posterior, nos referriremos a los dispositivos portátiles, como relojes inteligentes y monitores de salud, los cuales proporcionan datos en tiempo real sobre la salud del usuario, lo que permite a los profesionales de la salud realizar un seguimiento continuo y personalizado. El análisis de grandes conjuntos de datos permite identificar tendencias de salud pública, optimizar recursos y personalizar tratamientos. Esto es fundamental en la investigación epidemiológica y el desarrollo de políticas de salud.
Máster en BibliotecologÃa y Ciencias d Ibel OrtÃz Salatti Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) (2025-05-14)

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .