EduCalixto 2025

Riesgo de COVID-19 en trabajadores de la salud del Hospital Calixto García, 2020-2021
Juliette Massip Nicot

Última modificación: 2025-06-02

Resumen


Introducción: La pandemia por COVID-19 ha representado un problema de salud mundial, los trabajadores de la salud son los más expuestos y vulnerables ante el virus.

Objetivo: Describir el riesgo epidemiológico a los que estuvieron expuestos los trabajadores de la salud que enfermaron por COVID-19 del Hospital Calixto García, 2020-2021.

Método: Se realizó un estudio descriptivo transversal en un universo de 252 trabajadores del hospital clínico quirúrgico Calixto García de los cuales se recogieron variables epidemiológicas y clínicas. Se empleó estadística descriptiva e inferencial considerando significativo p<0,05.

Resultados: La edad media fue de 41,1 años. Predominó el sexo femenino (62,7%) y el color de la piel blanca (62,3%). La mayoría eran médicos (50,4%) y enfermeras (19,4%). 51,2% de los trabajadores que enfermaron padecían de comorbilidades como hipertensión arterial (11,5%) y asma (11,1%). Solamente 14,7% fueron asintomáticos. 85,3% presentaron signos menores: la fiebre fue el más frecuente en 35,7%, seguido de anosmia (35,3%) y cefalea (28,6%). 9,5% presentó síntomas mayores (disnea). Se reportaron dos fallecidos, para una tasa de letalidad de 0,8%. La tasa de mortalidad fue de 0,07%.

Conclusiones: Los trabajadores de la salud del hospital Calixto García presentaron un elevado riesgo de enfermar de COVID-19. El sexo femenino, las comorbilidades y la ocupación fueron los factores más frecuentes en los enfermos, con predominio de síntomas menores y baja tasa de letalidad.

Palabras Clave: COVID-19; trabajadores de la salud; hospital; epidemiología; cuadro clínico.


Texto completo: PDF