Factores de riesgo de litiasis residual en la nefrolitotomía percutánea del coraliforme total
Última modificación: 2025-05-21
Resumen
Introducción: Los factores de riesgo para litiasis residual después de la nefrolitototomía percutánea (NLP) del coraliforme total no se han definido claramente. Objetivo: Describir los factores de riesgo que se relacionaron con la presencia de litiasis residual después de la NLP del coraliforme total. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, de cohorte, retrospectivo, en 105 pacientes con litiasis coraliforme total operados mediante NLP en el Hospital Clínico Quirúrgico ¨Hermanos Ameijeiras” entre 2015 y 2020. La muestra se dividió en 2 grupos: los que quedaron con litiasis residual y los libres de litiasis. Las variables consideradas factores de riesgo fueron: necesidad de multitractos percutáneos, número de sesiones quirúrgicas, tiempo quirúrgico, complicaciones intraoperatorias, posoperatorias y su gravedad (Clavien-Dindo). Se hallaron frecuencias absolutas, relativas. Resultados: La incidencia de litiasis residual fue de 39 %. Su presencia se asoció a tracto percutáneo único (75,6 %), una sesión quirúrgica (39,0 %) y el sangrado intraoperatorio (51,2 %). El tiempo quirúrgico, las complicaciones posoperatorias y su gravedad (Clavien-Dindo) no mostraron diferencias significativas en ambos grupos.