EduCalixto 2025

FACTORES PSICOLÓGICOS QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE ESTUDIANTES DE MEDICINA REPITENTES DE PRIMER AÑO
Niurelkis Suárez Castillo , Ela María Céspedes Miranda , Evangelina Carrión Pérez

Última modificación: 2025-04-21

Resumen


Introducción La repitencia constituye una debilidad para el logro de la alta eficiencia académica en la carrera de Medicina.  Diversos factores, entre ellos los psicológicos puede influenciar en el rendimiento académico de estos estudiantes, objetivo: caracterizar desde el punto de vista psicológico los estudiantes repitentes del primer periodo del curso 2024 de primer año de la carrera de Medicina y su evolución en el segundo periodo. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, donde se entrevistaron por psicología una muestra de estudiantes de primer año repitentes (26) y posibles a reingresar (13) en la carrea de Medicina en la Facultad Calixto García. Posteriormente, se analizaron sus resultados de promoción en los exámenes ordinarios del 2do periodo. Resultados: La mayoría refiere tiene vocación por la carrera de Medicina (84,6%), pero reconocieron los métodos de estudios que utilizaron no eran adecuados (69,2%) y otros alegaron presentaron problemas de índole personal (48,7 %) como principales causas del fracaso escolar. No obstante, en el 94,9% el especialista consideró puede permanecer en la carrera de Medicina.

Sin embargo, los resultados en los exámenes ordinarios del 2do periodo no fueron alentadores, pues suspendieron las asignaturas Sistema nerviosos endocrino reproductor y Metabolismo Nutrición, promoción de 26,9% y 30,8% respectivamente. Conclusión: La motivación por la carrera constituye un incentivo para alcanzar el éxito en los estudios de Medicina, pero la metodología de estudio no adecuada provoca el bajo rendimiento académico.

Palabras clave: Motivación, Medicina, rendimiento académico 


Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios