Leucemia Linfoblastica Aguda
Laura Maria Arbelaez Duque
Resumen
La leucemia linfoblástica aguda es un cáncer de la sangre y de la medula ósea, la cual empeora cuando no se trata a tiempo, en condiciones normales la medula ósea produce células madre sanguínea las cuales son inmaduras y con el tiempo se vuelven células sanguíneas maduras. Dentro de las células madre mieloides se transforma los siguientes tipos de células sanguíneas maduras como los eritrocitos o glóbulos rojos, plaquetas, leucocitos o glóbulos blancos. Se tiene en cuenta que dentro de esta enfermedad hay una clasificación importante tipo estirpe B y estirpe T. Además, tener en cuenta que existen diversos factores favorables y desfavorables de esta enfermedad y un cuadro clínico característico es la palidez cutáneo mucosa, debilidad, palpitaciones, esplenomegalia entre otros. Para un diagnostico con más certeza se realiza un hemograma completo, frotis de sangre periférica examen de medula ósea y estudio histoquímico, citogenético y de inmunofenotificación. Los estudios de laboratorio como es el caso del hemograma es un análisis de sangre que permite examinar el estado general del paciente, detectando ampliamente una variedad de afecciones entre las que se encuentran la anemia, procesos infecciones y en este caso la leucemia. Y por medio de los otros estudios con una observación clínica, el chequeo estricto y permanente el cual dependerá el diagnóstico, tratamiento, pronostico y control de la leucemia.