Última modificación: 2025-05-26
Resumen
La superación profesional tiene como objetivo la formación permanente y la actualización sistemática de los graduados universitarios, el perfeccionamiento del desempeño de sus actividades profesionales y académicas, así como el enriquecimiento de su acervo cultural. En Cuba, la educación de posgrado encaminada a la gestión de la reducción de riesgo de desastres se ha centrado fundamentalmente en la preparación de los recursos humanos, con alcance comunitario, a partir de la capacitación y superación posgraduada y la formación de especialistas. La enseñanza en ciencias médicas exige la formación de profesionales con mayor calidad, capaces de dar efectivas respuestas a los problemas que plantea la sociedad, por ello, los profesionales y técnicos que trabajan en la Atención Primaria de Salud (APS), necesitan actualizar sistemáticamente sus conocimientos y habilidades. Objetivo: Implementar una estrategia de superación en primeros auxilios para los enfermeros que trabajan en la comunidad. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico en el campo de la Educación Médica Superior en la Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera con los enfermeros que trabajan en la comunidad del municipio Boyeros durante los cursos 2023-2024. Resultados: la implementación de la estrategia de superación permitió el mejoramiento del desempeño de los enfermeros de la comunidad en la prestación de primeros auxilios en situaciones excepcionales y desastres.
Palabras clave: superación, primeros auxilios, mejoramiento del desempeño, situaciones excepcionales y desastres