EduCalixto 2025

Edadismo en la Tercera Edad en la Atención Primaria de Salud
Caridad Llanes Betancourt

Última modificación: 2025-05-26

Resumen


El edadismo en la tercera edad representa un desafío ético y clínico en la atención primaria de salud, con repercusiones en la calidad de vida y acceso a servicios sanitarios. Este estudio explora las manifestaciones del edadismo en profesionales de salud y personas mayores, mediante un enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo). Se aplicaron encuestas validadas (Escala de Edadismo de Fraboni) a 150 profesionales y entrevistas semiestructuradas a 30 adultos mayores en centros de atención primaria en el municipio Habana Vieja. Los resultados evidenciaron que el 30% de los profesionales presentaban actitudes edadistas moderadas, asociadas a menor empatía (p < 0.05). Los relatos cualitativos destacaron percepción de infantilización y exclusión en decisiones clínicas. Se discuten implicaciones para la formación médica y políticas sanitarias inclusivas.

Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios