Última modificación: 2025-05-23
Resumen
Introducción: en 1997, en Cuba se aprobó el proyecto de la Universidad Virtual de Salud (UVS), con el objetivo de facilitar la actualización permanente y la capacitación de los recursos humanos. Por ello, se les solicitó a los docentes virtualizar los contenidos. Objetivo: Virtualizar las asignaturas que componen la Disciplina Idioma Inglés en la plataforma Moodle de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García. Metodología: se asume una metodología mixta (cualitativa y cuantitativa) sustentada desde la concepción dialéctico-materialista con características de la Investigación Acción. En ella, se utilizarán indagaciones teóricas y empíricas, así como métodos estadísticos-matemáticos. Resultados: la virtualización de las asignaturas lleva implícito un rediseño y un reajuste de contenidos, así como un cambio en la metodología de enseñanza y las distintas formas de aplicar las evaluaciones. En consecuencia, los nuevos materiales obtenidos serán reestructurados y enriquecidos con nuevas funcionalidades interactivas, aunque algunos de ellos mantienen las tipologías de ejercicios convencionales, pero optimizados a partir de sus nuevas funciones interactivas en los entornos digitales. Habrá un cambio de mentalidad de profesores y alumnos en la forma de asumir la docencia, y la evaluación.