EduCalixto 2025

Caracterización de los pacientes diagnosticados con hematoma subdural crónico en el Hospital universitario “General Calixto García”
Diana Marta Menéndez Ramírez

Última modificación: 2025-05-23

Resumen


 El hematoma subdural crónico es una de las entidades más comunes en los servicios de Neurocirugía. Objetivo: Caracterizar a los pacientes atendidos por hematoma subdural crónico en el servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario “General Calixto García” desde enero de 2020 a noviembre 2024. Material y método: Se realizó un estudio observacional, longitudinal y prospectivo. El universo estuvo constituido por 547 pacientes. Se analizaron variables demográficas, clínicas, imagenológicas y quirúrgicas. Se respetó el consentimiento informado. Resultados: Predominaron el sexo masculino (79,7%), como factores de riesgo la combinación de HTA y DM (31,4%), edad avanzada (58,1%), el alcoholismo (14,8%) y los traumatismos repetidos. En el 60,1% se desconoce mecanismo de producción. Prevalecieron los hematomas del lado izquierdo,  la cefalea (36,7%), la escala de Markwalderv grado I (78,3%) y en Rankin modificada no se identificaron síntomas en el 54,7%. El 89,4% de los pacientes presentaron hematoma homogéneo, en el 100% se utilizó el tratamiento coadyuvante, la modalidad de tratamiento quirúrgico fue aplicada en 426 pacientes (77,9%) y la técnica más utilizada fue la craniectomía con 58,7%. Conclusiones: Los hombres, siguen siendo los que más sufren esta entidad y los grupos etarios de 71-89 años son los más afectados. El HSDC más frecuente fue el homogéneo y en más de la mitad la técnica quirúrgica empleada fue la craniectomía.

Palabras clave: hematoma subdural crónico; técnicas quirúrgicas; variables clínicas e imagenológicas


Texto completo: PDF  |  Diploma