EduCalixto 2025

MEMORIA EN LAS PIEDRAS: Educación histórica en aulas sin muros para futuros profesionales de la salud.
Irene Portuondo Pajón

Última modificación: 2025-05-21

Resumen


Resumen: La enseñanza de la Historia en la formación de profesionales de la salud adquiere relevancia al vincular el pasado con lugares históricos que se interrelacionan con la profesión, pues funcionan como herramientas pedagógicas que contextualizan hitos médicos, que contribuyen a fomentar una comprensión integral de la profesión. El objetivo es : Explicar la contribución de los sitios históricos a la enseñanza y aprendizaje de la Historia de Cuba en las ciencias de la salud, fortaleciendo la conexión entre los alumnos y el patrimonio culturali del país , para fortalecer el desarrollo de una perspectiva crítica y humanística. Se realizó una revisión sistemática de estudios cualitativos y cuantitativos (2014-2024) que exploraron esta metodología educativa. Se incluye la experiencia impartida por el colectivo de Historia de Cuba en la Facultad a través de los recorridos por la ciudad, el Hospital, museos, Cementerio Colón, Universidad de La Habana, Centro de Estudios Fidel Castro, etc. Como resultado: los estudiantes internalizan mejor los procesos históricos al observar escenarios reales, vinculado a la Historia de Cuba

Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios