Intercambio Transcultural: Génesis y Evolución de la Medicina China desde sus figuras clave en la Cuba del siglo XIX
Última modificación: 2025-05-21
Resumen
Introducción: El pueblo cubano está conformado por tres grandes corrientes migratorias, una de las cuales es la china. En el siglo XIX, trajeron su cultura, los métodos y procedimientos de la medicina tradicional china (MTC). Objetivo: exponer el origen e historia de médicos inmigrantes chinos del siglo XIX y sus efectos hasta la actualidad como expresión de un proceso de transculturalización. Material y Métodos: se realizó una investigación fenomenológica cualitativa, se aplicó el análisis documental, análisis histórico lógico, abstracción, síntesis y sistematización de los resultados sobre las regularidades del trabajo y el comportamiento humano de los médicos chinos en los siglos XIX en Cuba. Se consultaron como fuentes básicas Emilio Roig, Chouffat Latour, Delgado García y Portel Vilá. Resultados: Se identificaron seis médicos chinos del siglo XIX en Cuba que dieron origen a algunas prácticas de la medicina tradicional china en Cuba. Se descubrió que, a pesar de su dispersión geográfica y temporal, todos destacaban por su excepcional comportamiento profesional y humano, con un historial de éxitos acumulados al lograr "casi lo imposible" con el paciente. Conclusiones: Los médicos inmigrantes chinos del siglo XIX alcanzaron notoriedad en su época por sus comportamientos profesional y humano en la práctica de la Medicina.