EduCalixto 2025

CARACTERIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS EN LA CARRERA DE MEDICINA, FCM CALIXTO GARCÍA: UNA REVISIÓN CRÍTICA DESDE EL DISEÑO HASTA LA VALIDACIÓN.
Daima Pelegrino de la Vega

Última modificación: 2025-05-17

Resumen


Introducción: La evaluación en la Educación Médica es fundamental para garantizar lacompetencia profesional, pero persisten desafíos en la calidad y adecuación de losinstrumentos utilizados. Estudios previos identifican dificultades en la planificación deexámenes finales, como la falta de integración de contenidos en relación a los objetivos y suderivación y el cumplimiento de las normas validación del tipo de pregunta. .Además, sereporta una limitada diversidad de cuestionarios en el banco de preguntas de cada asignatura,lo que reduce la capacidad de retroalimentación formativa. Esta problemática justifica unarevisión sistemática que caracterice los instrumentos de evaluación empleados en la Carrerade Medicina, analizando su diseño, validez y aplicabilidad en contextos educativos actuales.Metodología: Es una investigación descriptiva con enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), lapoblación son los profesores de la Carrera de Medicina y para la muestra se realizó unaselección intencional de 30 docentes. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, se empleóla estadística descriptiva (frecuencias y promedios). Resultados: Identificación de unadiversidad limitada de instrumentos, con predominio de exámenes escritos sobreherramientas formativas. Insuficientes tipo de preguntas con carácter integrador en relación alperfil del egresado. Percepción docente sobre la falta de capacitación en diseño de evaluaciones integradoras. Conclusión: Existen avances en el trabajo de los profesores enrelación a la elaboración de instrumentos de evaluación pero aún persisten dificultades sobretodo en la derivación de los objetivos y el tipo de pregunta.Palabras clave: instrumentos de evaluación, evaluación formativa, banco de preguntas

Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios