EduCalixto 2025

CULTIVO Y USO DE PLANTAS MEDICINALES PARA AFECCIONES BUCALES EN POBLADORES DE LA RUDA
Leinen de la Caridad Cartaya Benitez , Rolando Mirot Delgado , Dayana Hernandez Figueras

Última modificación: 2025-05-13

Resumen


Introducción: la medicina tradicional ha sido históricamente una alternativa terapéutica accesible, pero su conocimiento parece disminuir en las nuevas generaciones. Objetivo: describir el cultivo y uso de plantas medicinales para el tratamiento de afecciones bucales en la población mayor de 19 años del CMF#5 del poblado de La Ruda, del municipio San José de las Lajas. Métodos: se realizó un estudio descriptivo observacional, de corte transversal , en el período de tiempo comprendido entre noviembre de 2023 a junio de 2024.Resultados: el 53% de los encuestados que respondieron que no cultivaban ni usaban plantas medicinales. Entre el 47% de la población que sí las usan, las plantas más frecuentes fueron la manzanilla, la sábila y  el ajo.  Entre las afecciones tratadas se identificaron principalmente gingivitis y odontalgias. Las formas de preparación de las plantas medicinales la más usada entre los pobladores son las infusiones y decocciones con el 59,66% y el 30,25% respectivamente.Conclusiones: a pesar de que la medicina natural y tradicional (MNT) ha sido reconocida como una alternativa eficaz y económica, los resultados mostró que la mayoría de los encuestados no cultivan ni utilizan las plantas medicinales.


Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios