Última modificación: 2025-05-13
Resumen
Introducción: La asignatura Célula. Tejidos. Sistema Tegumentario pertenece a la disciplina Bases Biológicas de la Medicina y tiene bien establecido su programa en el Plan de estudio de la carrera, donde aparecen los diferentes objetivos, contenidos, métodos, medios, formas de organización de la enseñanza a utilizar, por lo que en el curso 2024-2025 se diseñó una estrategia didáctica acorde a las características particulares del primer periodo docente. Metodología: Se le aplicó una encuesta a una muestra de 65 estudiantes de primer año de la carrera de Medicina que habían culminado la asignatura Célula. Tejidos. Sistema Tegumentario. Los estudiantes fueron seleccionados al azar y resultó una muestra representativa del año al incluir 5 de las 7 brigadas del año y un número de 65 estudiantes que representa el 48.1% % de la matricula final. Se utilizaron métodos de análisis y síntesis, mediante la revisión bibliográfica de experiencias pedagógicas, materiales analizados en colectivos de asignatura y preparaciones metodológicas. Resultados: La estrategia didáctica diseñada para la asignatura “Célula. Tejidos. Sistema Tegumentario” del primer periodo del curso 2024-2025 quedó conformada inicialmente para 17 semanas lectivas con 68 horas totales, distribuidas en 26 horas de conferencias, 12 horas de clase taller, 14 horas de seminarios, 12 horas de clases prácticas y 2 horas de evaluación parcial. Para cada forma organizativa de enseñanza se organizaron una serie de acciones dirigidas al cumplimiento de los objetivos a lograr en cada actividad, responden a los objetivos generales de la asignatura y al perfil profesional.