EduCalixto 2025

INSTRUMENTOS EVALUATIVOS EN LA CARRERA DE MEDICINA
Vivian Molina Hechavarría , Yusimy Barrios López , Manuel de Jesús Linares Despaigne , María Mercedes Arrate Negret

Última modificación: 2025-04-28

Resumen


Introducción: Los instrumentos evaluativos escritos constituyen una técnica de examen empleada en la carrera de Medicina y en ocasiones existen dificultades en la confección de las preguntas. Se traza como objetivo: evaluar la calidad del diseño metodológico de las preguntas de los instrumentos evaluativos escritos. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo – transversal, en el que se revisaron 12 exámenes escritos de convocatoria ordinaria, aplicados en el curso 2019 – 2020, en la Facultad No. 2 de Santiago de Cuba; se utilizó como medida de resumen para las variables cualitativas el porcentaje y el estadístico Chi-Cuadrado; para las variables cuantitativas se aplicó como medida de resumen la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación. Resultados: Hubo un predominio de estudiantes aprobados en todas las asignaturas, principalmente con calificaciones entre 5 y 4. Se observó menor por ciento de preguntas adecuadas en las asignaturas de Célula, tejido y sistema tegumentario, biología molecular, metabolismo y nutrición, Sistema nervioso, endocrino y reproductor, Propedéutica clínica y otorrinolaringología; las preguntas más utilizadas fueron de respuestas cortas y selección múltiple; siendo las que presentaron el mayor número de errores, fundamentalmente la mezcla de ítems y la no precisión del número de elementos a responder. Conclusión: Consideramos que las dificultades encontradas indican realizar un mayor y mejor trabajo metodológico del colectivo de asignatura, particularmente de los profesores encargados de la confección de los exámenes para mejorar la calidad de los instrumentos evaluativos.


Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios