EduCalixto 2025

Estrategia educativa para la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos con enfoque “Una Salud”
Guillermo Alejandro Herrera Horta , Guillermo Luis Herrera Miranda , Nelia Margarita Rodriguez Garcia , Fabián Adrés Muñoz Vidal , Dania Maria Horta Muñoz , Zurelys Gutierrez Garcia

Última modificación: 2025-04-28

Resumen


Introducción: La resistencia antimicrobiana constituye un serio problema de salud pública en muchos países del mundo y una de las mayores amenazas para la medicina actual, y el enfoque “Una salud” constituye una pieza clave para abordar dicha problemática.

Objetivo: evaluar la efectividad de una estrategia educativa para la concienciación sobre la resistencia a los antimicrobianos con enfoque “Una Salud”, en los Consultorios Médicos No 8 y 10 del Policlínico Pedro Borrás Astorga, Pinar del Río.

Métodos: se realizó un estudio preexperimental, con diseño pretest/postest, durante el período junio-diciembre  de 2024. De un universo de 1703 personas se seleccionó una muestra de 124, mediante un muestreo no probabilístico intencional. Se utilizaron métodos de la  estadística descriptiva e inferencial.

Resultados: predominó el sexo femenino (58,8 %), la media de edad para los dos sexos fue de 56,4 ±11,272 años. En el diagnóstico inicial el 57,1 % de las personas tenía un inadecuado nivel de información, con preponderancia de las indicadores: seguridad alimentaria (77,4 %), uso racional de medicamentos (75,0 %) y la prevención y control de enfermedades transmisibles (66,9 %); tras la intervención educativa se consiguió elevar el nivel informativo en el 90,4 % de las personas. El test de McNemar arrojó resultados significativos (p=0,000; p<0,05).

Conclusiones: la estrategia educativa resultó efectiva, pues logró una modificación estadísticamente significativa de la información sobre la resistencia a los antimicrobianos con enfoque “Una Salud”.


Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios