Última modificación: 2025-04-28
Resumen
Introducción: la conducta suicida constituye un grave problema de salud pública a nivel mundial. Objetivo: implementar una estrategia de intervención educativa para la prevención de conducta suicida, en el Policlínico Pedro Borras, Pinar del Río durante el año 2024.Método: estudio preexperimental, en el año 2024, con un universo de 1231 personas y la muestra aleatoria de 150, según criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron frecuencias absolutas y relativas. Resultados: Predominaron las edades de 30 a 39 años (42,6 %), el sexo masculino (65,3%) y el nivel de escolaridad secundaria terminada (43,3 %). Antes de implementar la estrategia educativa, el nivel de información sobre los factores de riesgo de conducta suicida era inadecuado, lográndose modificar una vez concluida la misma, Conclusiones: La intervención educativa con participación comunitaria, posibilitó en la población estudiada mostró una significativa efectividad al aumentar el nivel de conocimientos de las personas.