Última modificación: 2025-04-23
Resumen
Introducción: La hipertensión en el embarazo continúa siendo un problema mayor de salud perinatal en todo el mundo. Es una de las mayores causas de prematurez, mortalidad perinatal y figura además entre las primeras causas de muerte materna. Objetivo. Validar un programa educativo sobre hipertensión gestacional en las embarazadas del consultorio 10 del Policlínico ¨Emilio Daudinot¨ de Guantánamo 2021–2023. Diseño metodológico: Se realizó una investigación que constó de cuatro etapas: 1era Diagnóstica mediante un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo, 2da Diseño del programa, 3era Intervención (pre-experimento con prueba de entrada y salida), 4ta Evaluación. La población se constituyó por 20 embarazadas de 15 a 35 años. El universo está constituido por 20 embarazadas de 15 a 35 años. Resultados: El programa propuesto incluye la definición, las manifestaciones clínicas en la madre y la repercusión en el recién nacido, la prevención y modificación de los factores de riesgo de la enfermedad y de las complicaciones. El nivel de conocimiento en las embarazadas sobre temas relacionados con la hipertensión gestacional, antes de aplicada la estrategia educativa eran inadecuados 13 (65%), expresión de un alto nivel de desconocimiento. Luego de la intervención, predominaron los conocimientos adecuados 18 (90%), resultados estadísticamente significativos (p=0.00). Conclusiones: Se demostró la validez del programa educativo ya que se logró incrementar significativamente el nivel de conocimientos sobre hipertensión gestacional de las embarazadas.