EduCalixto 2025

Consumo de drogas y rendimiento académico en estudiantes de medicina de la Facultad Calixto García.
Yudith Chirolded Cabarroi , Alina Guerrero Ramírez , Ela María Cespedes Miranda

Última modificación: 2025-04-23

Resumen


Introducción: en el contexto universitario existe preocupación por el consumo de drogas y su influencia en el rendimiento académico. Objetivo: identificar el consumo de drogas en estudiantes de medicina de primer año de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García y su interferencia en el rendimiento académico. Método: estudio observacional, descriptivo de corte transversal en el curso 2023. El universo correspondió a 60 estudiantes de primer año de la carrera de Medicina. Se trabajó con todo el universo. Se estudiaron las variables edad, sexo, consumo de drogas, problemas asociados al consumo y rendimiento académico. Se empleó estadística descriptiva. Resultados: la edad promedio fue de 19,8 años y predominó el sexo femenino en un 66,7 %. Se identificó que el 73,3 % de los estudiantes consumieron alcohol, 46,7 % cigarros, 33,3 % sedantes, 25,0 % marihuana, 13,3 % alucinógenos y 11,7 % opiáceos. Con excepción del uso de marihuana en el resto de las sustancias existió prevalencia del sexo femenino. Se observó que el 36,6 % perdieron dinero, 35,0 % tuvieron problemas con amigos, 26,6 % relaciones sexuales sin protección y el 25,0 % expresaron que el consumo de drogas afectó su rendimiento académico. El 60,0 % de los estudiantes resultaron deficientes, 25,0 % bajo, 13,3 % medio y 1,6 % de alto rendimiento. Conclusiones: se identificó el consumo de drogas en estudiantes de medicina, los problemas asociados al consumo y entre ellos el rendimiento académico.

Palabras Clave: estudiantes de medicina; consumo de drogas; rendimiento académico.


Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios