EduCalixto 2025

EVALUACIÓN FORMATIVA PERSPECTIVA DE LA UNIVERSIDAD ACTUAL EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Anahy Molinet Buides , Marilin Fleitas Amaor , Maura Martinez Fleitas

Última modificación: 2025-04-23

Resumen


Introducción: La evaluación formativa, permite el desarrollo de las competencias del estudiante, su propósito es obtener información sobre su progreso que permita, identificar las necesidades de aprendizaje o limitaciones que presentan. Los docentes hacen un balance continuo del aprendizaje, a medida que el proceso educativo se lleva a cabo. Objetivo: Evidenciar el alcance de la evaluación formativa en el proceso educativo y sus efectos en el aprendizaje del estudiante. Método: Este trabajo fue ejecutado teniendo en cuenta una metodología analítica y crítica, de artículos científicos. Desarrollo: Este tipo de evaluación involucra un proceso cíclico en el que los docentes hacen visibles el pensamiento de los estudiantes, realizan inferencias sobre el nivel de comprensión alcanzado y actúan con base en la información disponible con el fin de alcanzar los objetivos de aprendizaje. Implica un reto para el docente, pues demanda conocimientos sólidos en la disciplina, atención constante a las ideas expresadas por los estudiantes, reconocimiento de las dificultades de aprendizaje más comunes y familiaridad con un repertorio de estrategias de enseñanza que respondan a las diversas necesidades. Conclusiones: La evaluación formativa en los procesos de aprendizaje implica un cambio de paradigma y demanda una nueva perspectiva. Los docentes y estudiantes son los principales agentes de este cambio, pero para poder haceconjunto también transformen sus ideas para resignificar y recuperar el sentido pedagógico de la evaluaciónrlo es necesario que familias, autoridades educativas y la sociedad en su

Texto completo: PDF  |  Diploma

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios