EL TRABAJO INDEPENDIENTE: MODALIDAD DE LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA.
Última modificación: 2025-04-23
Resumen
Resumen:
Introducción: El trabajo independiente forma parte del proceso de enseñanza aprendizaje y ejerce una importante influencia en la formación del estudiante en cualquier nivel de enseñanza. Una buena planificación del trabajo independiente por parte del profesor contribuye a elevar la calidad del proceso docente. Objetivo: reflexionar acerca de los rasgos esenciales del trabajo independiente desde una perspectiva desarrolladora del proceso de enseñanza aprendizaje. Métodos: A punto de partida de una revisión bibliográfica sobre el tema se considera el criterio de diversos autores sobre el papel de la actividad independiente y sus beneficios para la formación de los estudiantes. Desarrollo: El trabajo independiente realiza un aporte importante a la formación profesional, ahora bien, para que su contribución sea más efectiva debe vincularse, siempre que sea posible, a las tareas de la profesión, ya sea de forma directa o indirecta mediante las disciplinas integradoras y derivadoras. Se distingue por su carácter productivo y creador de capacidades y habilidades en el estudiante que van más allá del cumplimiento de los objetivos específicos sobre los contenidos que se estudian para contribuir a la formación integral incluyendo valores y actitudes. Conclusiones: Para el logro consciente, de un efectivo trabajo independiente en los estudiantes, como vía de desarrollo intelectual y forma de alcanzar conocimientos de forma independiente, se debe partir de una base teórica sólida, donde el sistema detrabajo independiente debe estar basado en principios didácticos y corresponderse con la estructura lógica del contenido de estudio.